Reseña: Ignotofsky, R. (2020). Mujeres en el arte. 50 intrépidas creadoras que inspiraron al mundo. Capitan Swing, Zaragoza.
Como docentes tenemos el deber de formarnos de manera continua para poder mejorar nuestra práctica y para ayudar al alumnado en su proceso de enseñanza-aprendizaje, "si te atreves a enseñar, nunca dejes de aprender".
Cuando el curso pasado comencé mi faceta de "art teacher" me di cuenta de que tenía la necesidad de formarme con más profundidad en este ámbito: técnicas, teoría, historia del arte, etc. Y me di cuenta de varias cosas:
1. La formación en Arte que se nos ofrece a las docentes en nuestra etapa formativa universitaria y en los programas de formación continua de los centros de formación del profesorado es más que deficiente.
2. Como en tantos otros ámbitos, el mundo del arte invisibiliza a las mujeres. Por ello, os recomiendo este libro.
Los libros de Rachel Ignotofsky, escritora e ilustradora norteamericana, además de ser extraordinariamente bellos, realizan la necesaria labor de rescatar la historia de vida de mujeres que superaron los retos de su época a la vez que destacaban en sus disciplinas. Invisibilizadas por el machismo, que nos ofrece una realidad sesgada y carente de referentes femeninos.
En este libro, comparte la fascinante existencia de 50 mujeres que marcaron un antes y un después en la pintura, la fotografía, el cine, la arquitectura, la escultura, la cerámica nativo americana, etc. Mujeres diversas: clase, nacionalidad, etnia, etc. que por el hecho de ser mujeres tuvieron que sortear innumerables obstáculos.
Este libro ha sido una de las fuentes de inspiración para el proyecto 8M-8M que estamos realizando en Arts&Crafts este curso. En el que cada semana conocemos la vida y obra de una artista, 8 hasta la semana del 8 de marzo, para proporcionar referentes femeninos al alumnado y para educar en feminismo.
"El arte no es solo bonito... ¡Es también poderoso!".
Comentarios
Publicar un comentario